Video tutorial
Tutorial escrito
Lo primero que tenemos que hacer es descargar el gestor de correos: pueden usar outlook, mail de mac, pero nosotros para este tutorial usaremos el de ThunderBird que es el que recomendamos nosotros por su simplicidad y fácil configuración, este programa es gratuito y lo podemos descargar dando clic aquí
Cuando haya finalizado procedemos a darle clic para que nos abra el instalador guiado del programa. y comenzamos a darle clic en el botón de siguiente.
Como siguiente paso, nos dará una opción de que tipo de instalación queremos realizar:
Estándar ó Personalizada.
* Estándar: es una configuración rápida (esa es la mas recomendada)
Personalizada: En esta configuración vienen detalles avanzados.
La mejor opción sería la Estándar, seleccionamos la opción estándar y damos siguiente.
Cuando la instalación haya finalizado nos mostrará la ventana principal, donde podremos configurar un nuevo correo electrónico empresarial. En la opción de elija que instalar vamos a darle correo (como se muestra en la imagen).
Después, en la pantalla siguiente tendremos que poner lo siguiente:
Nombre: (nombre de la persona que usara el correo)
Correo: empresarial que deseamos instalar
Contraseña:
Si los datos que hemos introducido son correos nos arrojará una pantalla donde tendremos que configurar los datos del servidor, este paso es muy sencillo:
Los datos serán los siguientes
En la parte superior nos da dos títulos Entrante y Saliente: esto significa que vamos a configurar la entrada y salida de los correos.
En la parte de Protocolo, usaremos IMAP, eso significa que todos los correos, así como la información se almacenará en el servidor, si en algún momento el programa falla no habrá perdida alguna de información.
Puerto: en la parte del puerto vamos usar en entrada en 993 y en salida 465,
Servidor: depende del dominio, en el caso de mayar se utilizará, mail.mayar.mx si nuestro dominio fuera tacos.com.mx, esto sería mail.tacos.com.mx
SSL: esta configuración es la parte del candado de seguridad, nosotros usaremos la opción de SSL/Aceptar todos o aveces nos aparece SSL/TLS cualquiera de las dos es igual.
Nombre de usuario: aquí aparecerá el mismo nombre del correo sin @mayar.mx, yo recomiendo completar este campo poniendo el correo completo. Al final presionaremos el botón “Hecho” para proceder al final.
Si todos los datos que hemos introducido hasta ahora son correctos, esto nos termina por arrojar la pantalla ya con el correo en función, donde está la bandeja de entrada junto con todos los correos.